La AMPI y autoridades del RPPC llaman a no caer en fraudes que simulan trámites inmobiliarios para pedir dinero

Tijuana, Baja California. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) emitió una alerta sobre una nueva modalidad de estafa en la que personas se hacen pasar por personal del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC) de Tijuana para solicitar depósitos en efectivo, transferencias o citas falsas, bajo el pretexto de trámites legales.


¿Cómo operan los estafadores del supuesto RPPC en Tijuana?

Según explicó Lersa Mercadillo Gómez, presidenta de AMPI Tijuana 2025, los estafadores han estado contactando por teléfono a asesores inmobiliarios, asegurando que hay trámites en proceso los cuales no existen y pidiendo que acudan a notarías o realicen pagos por supuestos servicios legales.


A veces no hay ningún trámite real en proceso, y es ahí donde se confirma que se trata de fraudes, declaró Mercadillo Gómez.


Las cantidades solicitadas por los estafadores oscilan entre 500 y 1,000 pesos, y hasta el momento ningún miembro de la AMPI ha caído en el engaño, aunque sí han recibido múltiples llamadas sospechosas.


¿Qué dice el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC)?

Moisés Aldana, delegado del RPPC en Tijuana, confirmó que ya se han recibido quejas formales por este tipo de fraudes. Detalló que el modus operandi de los estafadores consiste en:

  • Llamar por teléfono para informar que hay un trámite listo

  • Solicitar depósitos o pagos por adelantado

  • Citar a las víctimas en oficinas falsas o ajenas al RPPC


El Registro Público no realiza llamadas personales ni solicita pagos por teléfono. Todos los cobros oficiales están disponibles en la página de internet y se pagan en bancos o cajas autorizadas, aclaró Aldana.

También advirtió sobre casos aún sin confirmar de personas que han sido visitadas en sus domicilios, con supuesta información sobre gravámenes o deudas en sus propiedades. De ser cierto, se trataría de una modalidad aún más grave de suplantación.


¿Cómo evitar caer en fraudes relacionados con trámites de propiedad?

La AMPI Tijuana y el RPPC piden a la ciudadanía y asesores inmobiliarios mantenerse alerta y seguir estas recomendaciones para evitar fraudes:


  • No dar información personal por teléfono

  • No realizar depósitos ni transferencias a cuentas no verificadas

  • No acudir a citas en oficinas distintas a las oficiales

  • Verificar cualquier trámite directamente en el portal oficial: https://www.bajacalifornia.gob.mx/rppc/