Sheinbaum advierte: huracán Priscilla podría alcanzar categoría 3 frente a Baja California Sur
Oct 07, 2025
Hasta el momento, ni el Gobierno del Estado ni la Secretaría de Marina han emitido una postura oficial sobre la narcomanta
Una narcomanta fue localizada este domingo 24 de agosto en el puerto de Ensenada, en la que se lanza una acusación directa contra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señalándola como responsable indirecta de supuestas extorsiones al sector pesquero local, a través del cobro de piso y de mercancía.
En el mensaje también se menciona a un individuo identificado como Arturo Alejandro, alias "El Tury", a quien se le atribuye participación activa en las extorsiones, presuntamente con apoyo de una célula del crimen organizado conocida como Los Aquiles, ligada al Cártel de Sinaloa (CDS).
El texto de la manta, firmada por el grupo criminal CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación) bajo el distintivo "646 CJNG", incluye una advertencia al vicealmirante Daniel Escobedo Escobedo, comandante de la Cuarta Región Naval, solicitando su intervención directa si la mandataria estatal no actúa, y amenaza con un posible incremento en la violencia si no se atiende la situación.
"Este mugroso apoyado por las lacras de los Aquiles del CDS, le están haciendo un daño irreparable a cientos de familias y a la economía del Estado [...] si la gobernadora influencer no toma cartas en el asunto, pues hágalo usted o seguirá corriendo sangre", se lee textualmente en la manta.
El hecho ocurre en un contexto de creciente preocupación por la incidencia del delito de extorsión en Baja California. De acuerdo con declaraciones recientes de la fiscal estatal, María Elena Andrade Ramírez, en el primer semestre de 2025 se registraron más de 100 denuncias formales por cobro de piso en diversos sectores económicos, especialmente en el rubro de restauranteros y pesqueros.
Sin embargo, la autoridad ha reconocido que muchas víctimas prefieren no denunciar, debido a las amenazas o temor a represalias, lo que impide tener un registro completo del problema.
La Cuarta Región Naval, encabezada por el vicealmirante Escobedo, abarca Baja California y Sonora, dos entidades consideradas estratégicas para el crimen organizado por su proximidad con la frontera estadounidense y su relevancia en rutas marítimas y terrestres de tráfico ilícito.
Hasta el momento, ni el Gobierno del Estado ni la Secretaría de Marina han emitido una postura oficial sobre la narcomanta, su autenticidad o las medidas de seguridad a implementar tras esta amenaza pública.