¿Revelan Pruebas que Confirman Romance entre Christian Nodal y Ángela Aguilar?
May 31, 2024
La presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño de Tijuana (Canacope), Gina Villalobos González, alertó sobre posibles efectos negativos en los pequeños negocios ante el próximo incremento salarial previsto para 2024. Villalobos indicó que un aumento, especialmente si alcanza los 400 pesos diarios, podría generar una "psicosis" entre los empresarios pequeños debido a la carga fiscal adicional que conlleva. Señaló que aunque muchos de estos comercios son familiares o tienen relaciones cercanas entre empleadores y empleados, los impactos adicionales afectarán principalmente a los nuevos locales.
En el contexto de buscar soluciones, Villalobos González expresó que Canacope buscará acercarse a la representación a nivel federal para establecer esquemas de apoyo destinados a emprendedores y microempresarios dedicados al comercio. Ante la necesidad de aumentar los salarios, enfatizó que muchos comerciantes pequeños optarán por reducir costos mediante recortes en la nómina de trabajadores. Destacó la importancia de establecer incentivos fiscales para contrarrestar la carga financiera.
La líder de Canacope subrayó que, dadas las condiciones económicas actuales, es posible que los pequeños negocios se vean obligados a reducir personal, afectando incluso a negocios que emplean a cinco personas, lo que representaría una reducción del 20%. Villalobos González insistió en la necesidad de establecer incentivos fiscales para evitar estas medidas y apoyar a los comerciantes en este periodo de ajuste salarial.