Barbie hará muñecas en honor a Venus Williams y otras deportistas estrella
May 22, 2024
Integrantes del Colectivo Salvemos Playas de Tijuana realizaron una protesta este viernes 12 de septiembre contra los trabajos de remoción de tierra en la zona de Cañada Azteca, ubicada a un costado del Paseo Playas. Según los manifestantes, estas obras estarían vinculadas a un proyecto de construcción de edificios multifamiliares, lo que podría generar graves afectaciones ambientales y urbanas en esta zona costera.
El proyecto que ha encendido las alarmas entre los residentes contempla la posible construcción de 11 edificios de hasta 20 pisos cada uno. Aunque los terrenos están marcados como propiedad privada, vecinos aseguran que parte del desarrollo se ubica dentro de una zona protegida, específicamente el arroyo Cañada Azteca, considerado un ecosistema vital para la región.
Riesgo de colapsos estructurales en viviendas cercanas por excavaciones profundas
Contaminación del mar por el aumento de residuos y drenaje sin control
Pérdida de biodiversidad por el desplazamiento de fauna silvestre como mapaches y aves
Empeoramiento del tráfico vehicular, en una zona ya afectada por problemas de movilidad urbana
Durante la manifestación, Heréndira, una de las integrantes del colectivo, denunció que los trabajos actuales están causando vibraciones que cimbran las casas vecinas:
"Queremos ver los permisos, saber quién autorizó esto en una zona federal. Esto es una arbitrariedad contra los ciudadanos".
Otros residentes destacaron que el problema de movilidad en Playas de Tijuana es crítico incluso sin nuevos desarrollos.
Playas ya está saturada. Tenemos un solo acceso y con más edificios esto se va a convertir en un caos total, declaró un vecino.
Hasta el momento, el XXV Ayuntamiento de Tijuana no ha emitido una respuesta formal. Según Eduardo Pérez, residente de la zona y miembro del colectivo, el pasado 2 de septiembre entregaron un oficio solicitando el cese inmediato de los trabajos de remoción de tierra, pero aún no reciben respuesta oficial.
Nos dijeron que nos llamarían en dos días, pero seguimos esperando. Las máquinas siguen trabajando y los daños avanzan, afirmó Pérez.
La Cañada Azteca es considerada por ambientalistas y residentes como una zona federal de alto valor ecológico, en la que sobreviven especies silvestres y donde se capta parte del escurrimiento natural hacia el mar. Las obras actuales ya han alterado el equilibrio del lugar, afectando a su flora y fauna.
Lupita, también del colectivo, hizo un llamado urgente a las autoridades:
Esto no solo es una lucha vecinal, es por el bienestar de toda la comunidad. Se están destruyendo los últimos espacios verdes de Tijuana. Necesitamos que el gobierno actúe ya.
Este caso se suma a otras protestas recientes en Tijuana contra desarrollos inmobiliarios que amenazan zonas ecológicas y barrios con infraestructura limitada. La falta de planeación urbana y la presunta colusión entre autoridades y constructoras han sido señaladas como factores que agravan la crisis ambiental y de movilidad en la ciudad.
El conflicto en la Cañada Azteca refleja el creciente choque entre el desarrollo urbano acelerado y la necesidad de proteger los pocos espacios naturales que aún quedan en Playas de Tijuana. El Colectivo Salvemos Playas exige transparencia en los permisos, respeto a las zonas protegidas y un diálogo real con la comunidad antes de continuar con cualquier construcción.